
"Lo que la oruga cree el fin de su mundo, el maestro lo llama mariposa."
-Richard Bach-
¿Qué hago en una psicoterapia humanista?
En Psicoterapia Humanista se abordan temas muy diversos, entre los que podemos encontrar los más habituales de las consultas del psicólogo clínico como: Ansiedad, Estrés, problemas de relaciones con los demás (familiares, etc.), desmotivación, depresión, control de la ira, duelos o pérdidas, problemas de abandono o desamor, problemas de adicción, exceso de dependencia, problemas económicos, sexuales, emocionales...
Y por otro lado, una ventaja que tiene es que también podemos trabajar temas relacionados con el crecimiento personal, es decir, que afecten positivamente a la salud mental, que nos ayuden a mejorar y desarrollar diversos recursos psicológicos que faciliten una mejor existencia, se pueden abordar temas como el proyecto vital que le da sentido a nuestras vidas, aumento de habilidades sociales, desarrollar emociones positivas, o facilitar y mejorar la vivencia de diversos aspectos de nuestra vida que puedan ser modificados con ejercicios psicológicos y que aumenten el grado de autorrealización.
¿Cómo se reparte el tiempo de una sesión normalmente?
Habitualmente una sesión de psicoterapia humanista (una vez el psicólogo conoce al cliente) consiste en una media hora aproximadamente de escucha empática de los temas de interés de mejora por parte del cliente y durante el resto de la sesión se realiza un ejercicio práctico que facilite la toma de conciencia y la activación de recursos psicológicos por parte de uno mismo. Existen otros estilos de terapia donde sólo se habla durante toda la hora, no es éste el caso de la psicoterapia humanista, donde el buen psicólogo escoge, igual que un sastre le hace un traje a uno a su medida, los ejercicios prácticos que mejor le puedan encajar a cada persona en concreto con su personalidad y peculiaridades. El hecho de que se puedan realizar diversos y variados ejercicios facilita que el propio cliente disponga de un buen abanico de técnicas y recursos para utilizar los que mejor le vayan en su vida, hasta que desarrolle una personalidad cada vez más creadora y creativa ante las adversidades y sucesos de la vida.
Aunque en psicoterapia humanista podemos dedicar en ocasiones sesiones enteras a la escucha empática de los asuntos que el cliente quiera abordar, ya que muchas veces puede ser suficiente e incluso lo que más necesite, esto no es lo habitual.
Asimismo la psicoterapia humanista puede introducir cambios positivos en la filosofía personal de la vida de una persona facilitando mejoras a la hora de interpretar lo que le sucede y enseñándole la mejor manera de tomarse los variopintos acontecimientos que se puedan presentar y facilitar su resolución de una manera sana, ética y cada vez más auténtica.
Mejorando la autocomprensión consciente, dotando y entrenando al cliente con recursos psicológicos y aumentando la capacidad de afrontamiento, nos damos cuenta de que en muchas ocasiones el primer y mayor de todos nuestros límites que debemos aprender a vencer está dentro de nosotros mismos.
Charan Díaz Arquillo. Psicólogo, Psicoterapeuta humanista. Despacho en Barcelona.
Para más información, solicitar psicoterapia o dudas:
psicocharan@hotmail.com o tf: 615 21 82 73
No hay comentarios:
Publicar un comentario